8 Enfermedades Mortales Más Comunes En Los Perros: + Síntomas

Enfermedades mortales comunes en perros

Los perros son como los niños, se pueden enfermarse en cualquier lugar  y además es importante saber qué enfermedades prevalecen en los perros, qué síntomas buscar y cómo evitar que tu cachorro las contraiga. Lee hasta el final este post y aprende a detectar las enfermedades mortales comunes en los perros.

Estas ocho enfermedades de los perros afectan a las crías de todas las edades y razas. Dado que los perros pueden contraer estas enfermedades en los parques, en la peluquería o el refugio para perros, es importante que siempre vigiles a tu perro y que llames al veterinario si su comportamiento parece sospechoso o si empieza a mostrar algún síntoma extraño.

Enfermedades mortales comunes en los perros

Frecuentemente nuestros perros sufren en silencio y son incapaces de decirnos si les duele la barriguita o qué parte de su cuerpo le incomoda por alguna dolencia. Como dueños de mascotas, tratamos de cuidar bien a nuestros amigos, pero puede ser difícil cuando no pueden decirnos qué les pasa. Por ello, lee esta lista de enfermedades mortales más comunes en los perros y cómo detectar los síntomas a tiempo para evitar una tragedia.

Enfermedades en perros cachorros
Enfermedades en perros cachorros

Las ocho enfermedades mortales comunes en los perros y sus respectivos tratamientos son:

1. Moquillo canino

El moquillo canino, a veces llamado enfermedad de la almohadilla dura porque endurece la nariz y las almohadillas de las patas de los perros, es una enfermedad viral extremadamente contagiosa que se transmite a través de la exposición o el contacto en el aire, como en el caso de los tazones de comida compartidos.

Esta es una de las enfermedades mortales más comunes en perros y aunque todos los perros corren el riesgo de contraer moquillo canino, afecta predominantemente a los cachorros y a los perros que son especialmente propensos a los virus transportados por el aire.

Síntomas:

  • Ojos llorosos
  • Fiebre
  • Tos
  • Vómitos
  • Parálisis.

Cómo tratar y evitar el moquillo canino

Si cree que su perro tiene moquillo, llévelo al veterinario.  Aunque los veterinarios hacen todo lo posible por tratar a los perros con moquillo, proporcionándoles cuidados de apoyo y previniendo la infección secundaria asegurándose de que descansen y beban mucho, a menudo es fatal. La mejor manera de evitar que su perro lo contraiga es vacunarlo y evitar que se acerque a cachorros enfermos.

2. Parvovirus canino (parvo)

El parvo es otro virus altamente contagioso que infecta a los perros que entran en contacto con la materia fecal de un perro enfermo. Y, tristemente, la parvo es fácil de propagar pero difícil de matar, una vez que ataca los órganos internos de un perro.

Síntomas:

  • Fiebre
  • Letargo
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Deshidratación
  • Pérdida de peso.

¿Qué hacer para tratar y evitar el Parvovirus canino?

Los veterinarios tratan a los perros con parvo proporcionando muchos fluidos, electrolitos y prevención de infecciones secundarias, pero a menudo es fatal. La mejor manera de mantener a su perro seguro es vacunándolo y manteniéndolo alejado de todas las heces, especialmente de las heces infectadas.

Cómo saber que enfermedad tiene mi perro
¿Cómo saber que enfermedad tiene mi perro?

3. Gusano del corazón

Los gusanos del corazón son parásitos que viven en el corazón de un perro, causando estragos en su corazón, vasos sanguíneos y pulmones a los perros que se infectan. El gusano del corazón se propaga por los mosquitos y se ha reportado, no sólo en lugares con climas secos.

Síntomas:

  • Letargo
  • Tos
  • Problemas respiratorios
  • Enfermedades cardíacas
  • Pérdida de peso.

Tratamientos y prevención del gusano del corazón

Si tu perro tiene un gusano del corazón, espera un régimen riguroso de esteroides, antibióticos y una inyección de arsénico orgánico. La forma más fácil (y barata) de evitar que lo contraiga es tomar medidas preventivas con análisis de sangre anuales y píldoras, tópicos o inyecciones regulares.

4. Rabia

La rabia es causada por el virus de la rabia, que se propaga por una mordedura o la saliva de un animal infectado, y es mortal una vez que un animal la contrae y empieza a mostrar síntomas.  Debido a su gravedad y a que se propaga fácilmente a los humanos, muchas ciudades, estados, parques y peluquerías requieren que los perros se vacunen.

Síntomas:

  • Fiebre
  • Dolor
  • Hormigueo
  • Ardor en la herida
  • Hiperactividad.

Tratamientos y prevención

No hay tratamiento para los perros una vez que contraen la rabia, y es fatal. La mejor manera de prevenirla es vacunar al perro y alejarlo de la fauna salvaje rabiosa.

5. Enfermedad de Lyme

Esta enfermedad es causada por una bacteria que proviene de las picaduras de garrapatas (más comúnmente garrapatas de ciervo) y una vez que está en el flujo sanguíneo del perro, se propaga a las articulaciones y causa dolor al animal. Y si no se trata, la enfermedad de Lyme esta puede ser mortal para el perro.

Síntomas:

  • Dolor
  • Pérdida de apetito
  • Fiebre
  • Cojera.

Prevención y tratamientos

La enfermedad de Lyme se puede tratar con antibióticos y se puede prevenir vacunando y revisando el cuerpo del perro en busca de garrapatas después de la exposición al aire libre.

Enfermedades frecuentes en perros
Enfermedades frecuentes en perros

6. Tos de la  perrera

Esta enfermedad es una infección respiratoria altamente contagiosa que causa inflamación e irritación de las vías respiratorias. Se llama tos de las perreras porque es una enfermedad que se puede propagar rápidamente a través de los animales que se encuentran en las proximidades – como los refugios, los parques para perros, las perreras y las guarderías caninas – por contacto directo con un animal infectado, tosiendo o compartiendo tazones o mantas contaminadas.

Aunque todos los perros están en riesgo, los cachorros, los perros no vacunados y los perros mayores tienen más probabilidades de contraer la tos de las perreras debido a sus sistemas inmunológicos más débiles.

Síntomas:

  • Tos fuerte
  • Náuseas
  • Letargo.

¿Qué hacer para tratar y evitar esta tos?

Si tu perro tiene tos de las perreras, tu veterinario te recetará antibióticos, supresores de la tos y mucho descanso. Pero cuando estés en casa, vigílalo: si el perro se vuelve apático o letárgico, llévalo al veterinario para que te asegures de que no tiene neumonía. Puedes ayudar a evitar que tu perro contraiga la tos de las perreras vacunándolo (especialmente después de haberlo rescatado de un refugio) y manteniéndolo alejada de los perros enfermos.

7. Leptospirosis

Esta enfermedad es causada por el contacto, ya sea directamente o a través de un perro enfermo con la bacteria Leptospira, que se puede encontrar en el suelo y el agua natural como arroyos, lagos o ríos. Los perros también pueden entrar en contacto con la bacteria por la orina infectada, la comida o la cama contaminada con orina o la mordedura de un animal enfermo. La Leptospirosis es una enfermedad que mata a los perros ¡Ten cuidado!

Síntomas:

  • Fiebre
  • Sensibilidad muscular
  • Letargo
  • Deshidratación
  • Vómitos
  • Ictericia.

Tratamientos y prevención

Aunque los veterinarios pueden tratar la leptospirosis proporcionando antibióticos y cuidados de apoyo, es más fácil prevenirla simplemente vacunando al perro. Si tu perro entra en contacto con el mundo exterior, deberías considerarlo.

8. Enfermedad renal

Uno de cada diez perros desarrollará una enfermedad renal. “Normalmente, los riñones sanos son capaces de eliminar los desechos de proteínas, equilibrar el agua del cuerpo, las sales y los ácidos para producir una orina de alta calidad”. Sin embargo, a medida que los perros envejecen, las enfermedades renales pueden comprometer estas actividades.

Tristemente esta es una de las enfermedades mortales comunes en los perros. Y aunque la enfermedad renal se observa más a menudo en los perros mayores y no se puede revertir o curar, su progresión y debilitamiento se pueden ralentizar tan pronto como se diagnostica y se trata.

Síntomas:

  • Pérdida de peso
  • Aumento de la orina y la sed
  • Pérdida de apetito
  • Vómitos.

Tratamientos y prevención

Si tu perro tiene una enfermedad renal, el veterinario te recetará medicamentos y dietas adecuadas para el riñón, pero la mejor manera de prevenirla es detectarla a tiempo. Los chequeos y las citas regulares con el veterinario mantienen la salud de tu perro en buen camino. Los veterinarios pueden medir los niveles de creatinina en la sangre y se pueden administrar pruebas de SDMA para que las irregularidades se puedan identificar más fácilmente.

Enfermedades que matan a los perros
Enfermedades que matan a los perros

Para finalizar

Recuerda que lo mejor es evitar estas enfermedades mortales comunes en los perros, es imperativo que ayudes a tu perro a mantenerse sano manteniéndolo activo y visitando regularmente al veterinario.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *